Mira que es contradicción, que no cabe en un sujeto,
tanta muerte en una vida, tanto dolor en un muerto
Sor Juana Inés de la Cruz
Con motivo de nuestra tradición mexicana, se invita a las y los ciudadanos, jóvenes, adultos y niños a compartir y participar en la romería del día de los muertos, siguiendo la tradición de festejo, memoria y reflexión de la muerte.
Hoy la vida y la muerte en Juárez son distintas, vivir es un reto diario, morir una posibilidad cotidiana.
Las y los juarenses tenemos mucho que expresar y más que reflexionar sobre la muerte de tantos y tantas que le hacen falta a la comunidad, a Juárez y al país.
Convocamos a recordar [nos] [les] que la muerte en Juárez tiene rostro y tiene nombre, que la ausencia sigue calando hondo, que el dolor no es menos, y que la justicia no llega.
Así mismo a reflexionar que en Juárez se muere viviendo, cuando se mutilan los cuerpos y las almas al sobrevivir al secuestro y la extorsión. Que también nos mutilan el patrimonio y la economía, la salud y la educación de los hijos para pagar el rescate y la cuota que salve la vida.
Invitamos al diálogo y la discusión sobre lo que no debe seguir pasando en la ciudad y el país, sobre los hijos, las hijas y los amigos que no deben seguir muriendo, sobre nuestra ciudad y un país penetrados de violencia, desempleo y carestía.
A través de nuestra cultura y tradiciones, de la palabra, la música, la poesía y el dibujo, proponemos a todos y todas a participar en las actividades con una mirada crítica constructiva, en que honremos a nuestros muertos y nuestras muertas.
También invitamos a dialogar sobre la esperanza que no debe morir y la justicia que debe llegar para que la paz sea viable en Cd. Juárez.
Lugar: Plaza del Fundador (atrás de Catedral) Día: Sábado 29 de octubre
Hora: de 10 AM a 6:30 PM

No hay comentarios:
Publicar un comentario