Tijuana, Baja California, a 18 de octubre de 2011
A la opinión pública:
Desde día sábado 15 de octubre del año en curso, un grupo de jóvenes de la Ciudad de
Tijuana realizaban un campamento de resistencia pacífica en un camellón central, frente a la plaza financiera de la Zona Río de la Ciudad de Tijuana.
La finalidad de los y las jóvenes era sumarse a la protesta mundial de “Los indignados”, movimiento en contra de la desigualdad económica, política y social. A lo largo de estos tres días, realizaron una serie de actividades informativas, culturales y talleres con el objetivo de informar a la ciudadanía temas como la militarización y la desigualdad económica.
Hoy martes 18 de octubre alrededor de las 2:30 de la mañana, elementos de la Policía
Municipal detuvieron de forma artera, ventajosa y violenta, bajo el cargo de pernoctar en la vía pública, a 27 jóvenes (20 hombres, entre ellos un menor de edad y 6 mujeres)que permanecían en el campamento, sancionándoles con 20 salarios mínimos a cada uno o 36 horas de arresto.
De acuerdo con algunos testimonios recabados por la Procuraduría de los Derechos
Humanos de Baja California, los manifestantes fueron detenidos por agentes que no
portaban insignias de la Policía Municipal, portaban pasamontañas y armas largas.
Además, denunciaron que las patrullas en las que fueron detenidos los manifestantes, no portaban logo o insignias para ubicar a los agentes participantes en la aprehensión.
Desde el Programa Universitario de Derechos Humanos reprobamos estos actos de
represión contra estos 27 jóvenes en específico y de forma general contra todos los
luchadores sociales y defensores de los Derechos Humanos.
¡NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL Y DE LOS
DEFENSORES Y DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS!
¡ALTO A LA REPRESIÓN!
¡SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS Y TODAS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario