Cada año, decenas de miles de hombres, mujeres, niños y niñas atraviesan México como migrantes irregulares. La gran mayoría se dirigen a la frontera estadounidense con la esperanza de una nueva vida lejos de la pobreza que han dejado atrás.
Miles de migrantes son víctimas de secuestros cada año, y según información recabada por albergues, más del 60% de las mujeres y niñas son víctimas de violencia sexual. Muchas y muchos migrantes no sobreviven para completar su viaje.
Las autoridades federales y estatales mexicanas han eludido sistemáticamente su deber de garantizar la prevención, detección, investigación, sanción y reparación efectivas de los abusos contra migrantes de forma inmediata y efectiva. La falta de acceso a la protección y la justicia ha significado que quienes son víctimas de abusos se limiten a continuar su viaje sin denunciar o son expulsados o repatriados sin presentar denuncias judiciales.
Ante esta situación debemos exigir a las autoridades que cumplan su deber de proteger e investigar. Ven y se parte del cambio, te invitamos a luchar contra la impunidad éste 24 de noviembre en el camellón de Paseo de la Reforma No. 211-213, enfrente del edificio de la Procuraduría General de la República, de 7 pm a 9 pm.
En solidaridad,
Daniel Zapico
Coordinador de Movilización e Impacto.
Amnistía Internacional México
No hay comentarios:
Publicar un comentario